Saltar a continguts

Associació Oikos Ambiental

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

Notícies

25/02/2008
EL CORREO DIGITAL MARGEN IZQUIERDA El Consistorio de Barakaldo ordena retirar dos antenas ilegales de telefonía móvil
DESMANTELAMIENTO ANTES DE T.M. SANT JOAN DESPÍ CASCO URBABNO 22 DE FEBRERO DE 2008 Veure fotogaleria Ampliar imatge

NOTICIA APORTADA POR PEDRO BELMOENTE ESPEJO ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

EL CORREO DIGITAL


23.02.08 -
JON FERNÁNDEZ

Una denuncia vecinal ha permitido al Ayuntamiento de Barakaldo localizar dos antenas de telefonía móvil que operan sin licencia. Los dispositivos clandestinos están instalados en la entreplanta de un edificio, a la altura del número 23 de la travesía Juan Sebastián Elkano. No se ven desde la vía pública, pero miembros de la plataforma ecologista Ezpitsua detectaron las emisiones con un medidor. Enseguida dieron la voz de la alarma a los residentes de la zona afectada, en el entorno de la céntrica plaza Euskaltzaindia y el colegio Nuestra Señora del Pilar. Sólo unas horas después, la Junta de Gobierno local ordenó ayer la retirada de las antenas -colocadas sin licencia por dos operadores- al considerar que son ilegales.

«No cumplen la normativa desde el punto de vista urbanístico», zanja el edil de Infraestructuras Municipales, Alfonso García. Por esta razón, las compañías infractoras, Xfera y Telefónica Móviles, deben desmontar de inmediato los equipos situados justo encima de una zapatería. «Si nadie nos avisa, difícilmente nos hubiéramos enterado de su presencia porque estaban escondidas», admite García, quien asegura que dichas antenas «no son legalizables». El caso es similar al registrado recientemente en el mercado de La Paz, en Cruces, si bien los residentes se percataron entonces de su instalación en la azotea.

Alfonso García recuerda que el Consistorio sólo tiene competencia para «regular» la ubicación de las antenas, pero no puede impedir su instalación. En este sentido, el concejal quiso tranquilizar a la población sobre las consecuencias de las emisiones de estos dispositivos. «Diversos estudios científicos a nivel internacional han demostrado que no son perjudiciales para la salud. Lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS)», sostiene el representante municipal. Eudel y el Gobierno vasco, asimismo, han constituido un órgano para examinar el asunto en seis ciudades vascas. Entre ellas, Barakaldo.