Saltar a continguts

Associació Oikos Ambiental

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

Notícies

22/02/2008
SALAMANCA: LOS VECINOS DE GARRIDO Y DEL HOTEL SAN POLO INICIAN LAS MOVILIZACIONES EL DÍA 22 DE FEBRERO
?SANT JOAN DESPÍ SENSE ANTENES? HO CELEBRA A L?ESCALA Veure fotogaleria

SALAMANCA: LOS VECINOS DE GARRIDO Y DEL HOTEL SAN POLO INICIAN LAS MOVILIZACIONES EL DÍA 22 DE FEBRERO



SALAMANCA: LOS VECINOS DE GARRIDO Y DEL HOTEL SAN POLO INICIAN LAS MOVILIZACIONES EL DÍA 22 DE FEBRERO

Tal y como venían anunciando desde hace unas semanas, los vecinos del entorno de la Avenida de Los Madroños y del Centro Comercial de los Cipreses y del Hotel San Polo, iniciarán este viernes día 22 el proceso de movilizaciones según decidieron en las asambleas celebradas, con el apoyo de FEVESA, en los locales de la asociación de vecinos NAVEGA. Los vecinos de Salamanca desean por un lado manifestar su determinación para exigir la retirada de las estaciones de telefonía móvil instaladas ilegalmente en los últimos tiempos en el número 35 de la Avenida de los Madroños, muy próximo a masivos lugares de ocio de niños de corta edad y en el centro comercial de Los Cipreses, instalación colindante con el colegio San Mateo y el IES Francisco Salinas. Igualmente denuncian la instalación ilegal de dos estaciones en la cubierta del hotel San Polo de esta ciudad sobre el que pesa una sentencia de ilegalidad en su construcción. Esto proceso de instalación de estaciones ilegales, que se extiende a decenas de antenas de esta ciudad, sólo es posible por la dejación de funciones de que hace gala el ayuntamiento de Salamanca que no es capaz, o no quiere, hacer cumplir la ley a las grandes operadoras de telefonía, lo que les genera millones de euros de beneficios cada semana que operan en esta situación. Por otro lado los vecinos quieren mostrar su inquietud por los riesgos que para la salud suponen las radiaciones generadas por este tipo de instalaciones. Desde hace años no dejan de aparecer nuevos estudios que demuestran una relación causa a efecto entre un aumento de casos de cáncer y la proximidad a este tipo de instalaciones. El último estudio ha sido publicado el 20 de enero de 2008 y ha sido dirigido por el doctor Gerd Oberfeld realizado en el Departamento de Salud de la ciudad austriaca de Steiermark. Ningún argumento económico o de servicio público puede pisotear el derecho a la salud de los ciudadanos que se está poniendo en cuestión con la instalación de estas antenas en medio de zonas densamente pobladas. Por otro lado los vecinos movilizados desean condenar la actuación del gobierno de España que, tanto con el PP como con el PSOE, están dando prioridad a los negocios multimillonarios y a la marcha de la bolsa frente a la salud de las personas. Queremos pues exigir una revisión de los criterios de protección en vigor, basados en estudios desfasados e incompletos de 1999, y la promulgación de una nueva normativa que reduzca los niveles máximos de exposición de los ciudadanos a los fijados en las recomendaciones de la Conferencia Internacional de Salzburgo, del año 2000 en Austria, así como la fijación de unas distancias mínimas de seguridad entre estas instalaciones y las zonas habitadas, que protejan a la salud de los ciudadanos en lugar de las cuentas de resultados de compañías de telefonía que obtienen cada año unos beneficios escandalosos. Los vecinos organizados no cesarán en su empeño hasta que se retiren las estaciones piratas que ondean en las azoteas de Salamanca y se modifique la normativa que ponga por encima el principio de precaución frente al principio a los beneficios de las operadoras.

Plan de movilizaciones:

Primera convocatoria: viernes 22, a las 20,30 horas, esquina Avda. Los Madroños/Los Cipreses y seguidamente, junto al Centro Comercial los Cipreses.

Segunda convocatoria: Viernes 29, junto al Hotel San Polo. 20 de febrero de 2008