Saltar a continguts

Associació Oikos Ambiental

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

Notícies

10/02/2008
Vecinos de Benalmádena exigen el traslado de una antena de telefonía móvil
Vecinos de Benalmádena exigen el traslado de una antena de telefonía móvil Veure fotogaleria Ampliar imatge

ociedad
Vecinos de Benalmádena exigen el traslado de una antena de telefonía móvil


Enviar

Imprimir

Aumentar el texto

Reducir el texto
Movilización. Vecinos recogen firmas contra la antena. c. v.
MULTIMEDIA
Fotos de la noticia
La torre se instaló en Sierrezuela cuando sólo había una urbanización cuyo crecimiento ha rodeado la estructura
CRISTINA VELÁZQUEZ. BENALMÁDENA La antena, de más de 40 metros, se encuentra sobre una pequeña parcela al final de la calle Muérdago, en una zona de Benalmádena Pueblo llamada El Retamar y fue instalada cuando allí sólo había un par de urbanizaciones, situación muy distinta de la actual ya que hoy conviven cinco: La Sierrezuela, Al-Quibla, Tío Charles, Balcones de Benalmádena y Benalmarina, además de una guardería infantil y un campo de deportes.
Emilia García, vicepresidenta de la segunda fase de la urbanización Benalmarina, explica que el pueblo ha ido creciendo y los edificios han ido rodeando a la antena, que forma parte ya del conjunto urbano. Los vecinos se quejan no sólo porque la zona tiene mucho tránsito sino por las escasas medidas de seguridad. "Estamos hablando de una antena de más de 40 metros bordeada por una pared de ladrillos, con una puerta de tela metálica que la mitad de las veces está abierta". Emilia García, añade que cuando la antena de telefonía iba a ser colocada hace años hubo muchas quejas entre los vecinos de la urbanización Sierrezuela, la primera en construirse, y lograron que se reubicara en otro lugar, problema que ahora se repite.
Los vecinos de estas urbanizaciones opinan que la antena es perjudicial para todos y afea su entorno. "Hay vecinos que tienen los balcones a 10 metros de la torre, contraviniendo la ordenanza vigente, lo de las antenas de telefonía es una cosa muy nueva y no se pueden medir los daños que ocasionan todavía, pero se oye una vibración por las noches y la gente se queja de dolores de cabeza, e incluso de casos de cáncer", relata Emilia García.
El colectivo vecinal añade que esta zona de montañas está declarada de alto valor paisajístico y la antena rompe con la imagen de montañas y vegetación. "Pedimos que se traslade más arriba, en las afueras, donde no se vea ni perjudique a nadie. Queremos que funcionen los móviles, pero que las antenas estén fuera del pueblo", afirma Emilia.